miércoles, 13 de junio de 2012

Bolivia ya es miembro pleno del Foro de Países Exportadores de Gas

El Estado Plurinacional de Bolivia ingresó oficialmente al Foro de Países Exportadores de Gas (FPEG) como miembro pleno del organismo internacional similar a la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP).

El Presidente Evo Morales y el secretario ejecutivo del FPEG Leonid Bokhanovsky oficializaron la adhesión de Bolivia al organismo internacional conformado por Argelia, Bolivia, Egipto, Emiratos Árabes, Guinea Ecuatorial, Irán, Libia, Nigeria, Omán, Qatar, Rusia, Trinidad y Tobago y Venezuela. Noruega, Holanda y Kazajistán participan en calidad de observadores.

Bokhanovsky mencionó que uno de los objetivos de esta organización es crear instrumentos financieros para promover las inversiones en actividades relacionadas a los hidrocarburos, en este sentido se está analizando “la creación de un Banco del Gas que estaría conformada por los miembros de esta organización y entre las principales tareas de este Banco estaría la atracción de inversiones para los países miembros”.

Bokhanovsky y Morales sostuvieron una reunión en la que se abordaron temas referidos a las oportunidades y perspectivas que tiene Bolivia como productor y exportador de gas natural en la región y el mundo. En el encuentro estuvieron presentes el viceministro de Hidrocarburos de Venezuela Iván Orellana, el viceministro de Desarrollo Energético Franklin Molina y el jefe de la Oficina del Secretaria General del FPEG Douglas Arcia.

“La reunión de hoy con el Presidente Evo Morales ha sido muy útil e importante para nosotros tuvimos la oportunidad de explicarle de cómo está constituida esta organización y los resultados que se tuvieron a través de la declaración de Doha en noviembre pasado”, explicó Bokhanovsky.

“Nosotros como país productor y exportador de gas estamos muy contentos de estar en este organismo. A partir de ahí comenzaremos a trabajar de manera plena en las resoluciones que se emitan de esta instancia internacional”, destacó el Ministro Sosa.
Bolpress

No hay comentarios:

Publicar un comentario