jueves, 19 de abril de 2012
Evo sobrevuela el TIPNIS e intensifica campaña a 6 días de la marcha indígena
El presidente del Estado, Evo Morales, realiza este jueves un sobrevuelo al Territorio Indígena y Parque Nacional Isiboro Sécure en el marco de la campaña denominada “TIPNIS: conociendo el Parque en vivo”. Convocó a los medios de comunicación para que registren las imágenes aéreas de la reserva forestal donde el Ejecutivo pretende construir la carretera.
El sobrevuelo de Morales tiene el objetivo de buscar posibles alternativas a la construcción de la carretera Villa Tunari y San Ignacio de Moxos ante el cuestionamiento de la construcción de sus segundo tramo que trata de atravesar el TIPNIS.De acuerdo a la ministra de Comunicación, Amanda Dávila, además de este vuelo con los medios de comunicación se realizarán otros, en los próximos días, con movimientos sociales y otros sectores.
Habitantes de la reserva forestal, con el apoyo de la Confederación de Pueblos Indígenas de Bolivia (CIDOB) organizan una marcha de protesta que partirá desde Chaparina la próxima semana. La movilización trata de emular la protesta de 2011.
“Yo los he invitado para que ustedes hagan su propia evaluación”, dijo el presidente Evo Morales. “Verán el ambiente, las lagunas, los pantanales para que vean si por ahí se puede hacer camino, porque algunos medioambientalistas que dicen cualquier tontería comentan sin conocer la zona"
Por su parte, el ministro de Obras Públicas, Vladimir Sánchez , aseguró que el construir una carretera por los pantanales incrementaría el costo de la misma en 140 millones de dólares. “esa es la variante que se está manejando y el motivo por el que se está sobre volando”, opinó.
Al menos un grupo de 30 personas entre camarógrafos, fotógrafos y periodistas son quienes acompañan al Presidente en este viaje. Desde el Ministerio de Comunicación se informa que los medios se organizaron en dos grupos. El primero comenzó el sobrevuelo a las 9.00 y el segundo a las 10.30.
La campaña “TIPNIS: Conociendo el Parque en vivo” cuenta con la presencia de la Ministra de Comunicación, Amanda Dávila, el Ministro de la Presidencia, Juan José Quintana, el Ministro de Obras Públicas, Vladimir Sánchez y la viceministra de Políticas Comunicacionales, Claudia Espinoza.
Opinión
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario